Marketing Turístico en las Lomas de Lúcumo, distrito de Pachacámac 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue establecer las características del marketing turístico en las Lomas de Lúcumo desde la perspectiva de la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, ya que ellos son los encargados de la gestión de estas lomas. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capche León, Rubí Stephannie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3889
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing Turístico, Gestión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo cuantitativa, cuyo objetivo principal fue establecer las características del marketing turístico en las Lomas de Lúcumo desde la perspectiva de la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, ya que ellos son los encargados de la gestión de estas lomas. La técnica e instrumento de recolección de datos aplicados la encuesta y el cuestionario, cuyo muestreo fue no probabilístico intencional dirigida a 30 integrantes activos que forman parte de la ACELL. La recolección de datos se dio en un solo momento es decir en un tiempo único, así mismo, los datos fueron procesados en el programa de spss. Los resultados de la variable arrojaron que la percepción de los integrantes de la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo con un 76,7%, está en un nivel alto en relación a las características del marketing turístico en las Lomas de Lúcumo, distrito de Pachacámac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).