Retención del talento humano en una empresa de servicios, 2020
Descripción del Articulo
El tema de investigación, retención del talento humano en una empresa de servicio, se ha desarrollado con el objetivo de analizar cuál es la situación de la retención del talento humano de la empresa de servicio, 2020, para este análisis se ha tenido el apoyo de los colaboradores de la empresa de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48353 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Talento humano - Retención Talento humano Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El tema de investigación, retención del talento humano en una empresa de servicio, se ha desarrollado con el objetivo de analizar cuál es la situación de la retención del talento humano de la empresa de servicio, 2020, para este análisis se ha tenido el apoyo de los colaboradores de la empresa de servicio, en esta investigación se ha involucrado de manera directa al administrador y seis vendedores quienes han brindado información de manera espontánea, lo más sincero posible. Con esta investigación se pretende analizar qué factores higiénicos y factores motivaciones inciden en la retención del talento humano, el presente trabajo de investigación consta de seis capítulos: I. Introducción, II. Diseño y tipo de investigación siendo de enfoque cualitativo, método fenomenológico, tipo básico, nivel explicativo, paradigma interpretativo, para la recolección de datos fue la técnica de entrevista semi estructurada, el instrumento la guía de entrevista, III. Resultados, IV. Discusión, V. Conclusiones y VI. Recomendaciones. Los datos se procesan a través del método de la triangulación utilizando el software Atlas.ti, en el procesamiento de la información surgió el emergente “reuniones de trabajo” con todo el equipo de colaboradores de la empresa. La empresa no tiene prácticas de factores motivacionales como valoración al colaborador, el enriquecimiento de las tareas, desarrollo profesional, desarrollo personal, asimismo los factores higiénicos que son propios de las empresa para la motivación al colaborador son muy precarios como la relación entre compañeros, asimismo la comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).