Síndrome de Burnout y la gestión del desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Ucayali, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y la Gestión del desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Ucayali, 2020. La investigación estuvo enmarcado dentro del paradigma del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Carrera, Angel Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Estrés laboral
Desempeño laboral
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y la Gestión del desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Ucayali, 2020. La investigación estuvo enmarcado dentro del paradigma del positivismo y fue de enfoque cuantitativo, el nivel fue descriptivo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental, transeccional. La población de estudio estuvo conformada por cuarenta (40) trabajadores administrativos de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Ucayali – DESA, y se utilizó como muestra al total de la población, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario. Los resultados determinaron que del total de los trabajadores encuestados, el 50% perciben que existe un nivel Medio del Síndrome de Burnout en sus centros de labores, el 48% perciben que existen un nivel Alto, y solo el 3% perciben que existe un nivel Bajo. Respecto al desempeño laboral, se determinó que del total de los trabajadores encuestados, el 70%perciben que existe un nivel Medio de desempeño laboral en la institución, el 28% perciben que existe un nivel Alto, y solo el 3% perciben que existe un nivel Bajo. Concluyendo que existe una relación significativa entre el Síndrome de burnout y elDesempeño laboral del personal administrativo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Ucayali, 2020. Ya que estos tienen un coeficiente de correlación Rhode Spearman igual a 0,840 el cual se encuentra dentro del rango de Correlación Positiva Alta, y un nivel de significancia (Sig. = 0,008 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).