Aplicación de la metodología 5s para mejorar el proceso de producción de pacas en el área de reutilizables de una empresa de lácteos. huachipa – lima 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR EL PROCESO DE PRODUCCION DE PACAS EN EL ÁREA DE REUTILIZABLES DE UNA EMPRESA DE LÁCTEOS. HUACHIPA – LIMA 2015.”., cuyo objetivo fue mejorar la productividad de una empresa de Lácteos a través de la aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Gestión empresarial Material reutilizable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR EL PROCESO DE PRODUCCION DE PACAS EN EL ÁREA DE REUTILIZABLES DE UNA EMPRESA DE LÁCTEOS. HUACHIPA – LIMA 2015.”., cuyo objetivo fue mejorar la productividad de una empresa de Lácteos a través de la aplicación de la Metodología 5S, la cual propone Garcia Cantu Medir la productividad de a través de 2 componentes que son la eficiencia y la eficacia. El presente trabajo académico fue de diseño de investigación Cuasi Experimental de tipo aplicada y cuantitativa cuya población consta de Pacas producidas durante el periodo de observación, donde los instrumentos fueron: ficha de registro de insumos, registro de producción. La estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial (La prueba de T- Student y la comparación de medias) son métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación. Finalmente, la Aplicación de la Metodología 5S mejora la productividad en el área de reutilizables en un 29.00% como resultado del incremento del porcentaje de los insumos utilizados eficiencia para producir las pacas con 20.38% y el aumento de la eficiencia con el cumplimiento de la producción programada en un 8.69% de eficacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).