“La Estabilidad Laboral De Los Trabajadores De Confianza Del Régimen Privado En La Jurisprudencia Nacional”
Descripción del Articulo
Actualmente, la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado tiene una escasa regulación, lo que genera mucha inseguridad jurídica, por lo cual surge la presente investigación tomando en cuenta la legislación laboral, doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constituciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad Laboral Trabajadores De Confianza Protección Contra El Despido Arbitrario Jurisprudencia Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Actualmente, la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado tiene una escasa regulación, lo que genera mucha inseguridad jurídica, por lo cual surge la presente investigación tomando en cuenta la legislación laboral, doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Ambos han concluido que en nuestro país dichos trabajadores gozan de una estabilidad relativa, más no absoluta, siendo que, en algunos casos merecen la tutela resarcitoria. Esta investigación es de carácter descriptiva, utilizando el método deductivo, además de considerar como una de las técnicas la entrevista con magistrados y docentes laboralistas del ámbito nacional, a fin de obtener opiniones que coadyuven a corroborar mi hipótesis. Finalmente, se concluye que los trabajadores de confianza que son despedidos por “la pérdida de confianza”, gozan de una protección resarcitoria, porque antes que todo es un trabajador que encuentra protegido su derecho al trabajo en el artículo 27° de nuestra constitución. Por otro lado, la única excepción seria que el trabajador, haya ingresado como un trabajador común que fue promovido a uno de confianza, en ese caso podrá escoger entre el pago indemnizatorio o en reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo luego de retirada la confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).