Clima y desempeño laboral en tiempos del COVID-19, en dos Centros Médicos I-3 EsSalud. Red Asistencial Huaraz, 2020
Descripción del Articulo
El clima laboral así también como el desempeño laboral, sufren cambios acelerados y continuos en las instituciones prestadoras de servicios de salud en el mundo, debido al comportamiento agresivo e indescifrable aun de la pandemia COVID-19. En ese contexto, se planteó el objetivo de determinar la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Personal de salud pública COVID-19 (Enfermedad) Salud pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El clima laboral así también como el desempeño laboral, sufren cambios acelerados y continuos en las instituciones prestadoras de servicios de salud en el mundo, debido al comportamiento agresivo e indescifrable aun de la pandemia COVID-19. En ese contexto, se planteó el objetivo de determinar la relación entre clima y desempeño laboral en tiempos del COVID-19, en dos Centros Médicos I-3 EsSalud de la red asistencial Huaraz, 2020, se realizó una investigación descriptiva-correlacional de diseño transversal involucrando a 55 trabajadores asistenciales y de apoyo sanitario: 25 del Centro Médico EsSalud de Carhuaz y 30 de Caraz. Se aplicaron las escalas de clima y desempeño laboral encontrándose que el clima laboral a nivel general es regular (78,2%) y el desempeño laboral es medio (52,7%), la realización personal es regular (56,4%), el involucramiento laboral es regular (56,4%), la supervisión es regular (60,0%), la comunicación laboral es regular (56,4%) y las condiciones laborales es regular (60,0%). Se concluye que el clima laboral a nivel general y el desempeño laboral están relacionadas significativamente (p<0,05), que la realización personal, el involucramiento laboral y la supervisión se relacionan muy significativamente (p<0,001) con el desempeño laboral, mientras que la comunicación y las condiciones laborales, no se relacionan con el desempeño laboral (p>0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).