Satisfacción laboral y calidad de atención del profesional de enfermería en la red asistencial Puno-Essalud 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objeto explicar la relación existente entre calidad de atención y satisfacción laboral, en el profesional de enfermería de los establecimientos de la Red Asistencial Puno ESSALUD, el estudio es de tipo correlacional, para la recolección de datos se apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/554 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública Dirección y Gestión de Servicios de Salud |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objeto explicar la relación existente entre calidad de atención y satisfacción laboral, en el profesional de enfermería de los establecimientos de la Red Asistencial Puno ESSALUD, el estudio es de tipo correlacional, para la recolección de datos se aplico la escala de satisfacción laboral y el instrumento de evaluación de la calidad de atención que aborda la dimensión técnica así como la percepción de la calidad de atención desde la perspectiva del usuario. Para el análisis de los datos se aplico el análisis de componente principal y por conglomerados, la hipótesis se contrasto mediante la prueba chi cuadrado. Los resultados revelan que existe un alto grado de satisfacción del profesional de enfermería, el análisis de componente principal muestra una correlación en forma directamente proporcional, entre la satisfacción laboral respecto de las relaciones de trabajo y soporte social, autonomía y poder , relación personal profesional y desempeño organizacional, así como las condiciones de trabajo y salud. la proporción de enfermeras con cumplimiento de los criterios técnicos de calidad, es mayor en relación a las que no cumplieron con estos criterios, la calidad de Atención de enfermería según aspectos evaluados en el primer nivel de atención no cumplen los criterios técnicos establecidos institucionalmente para la atención al adulto- adulto mayor, en relación a la percepción del usuario respecto de la calidad de atención de la enfermera es adecuada. Mediante el análisis bi variado la prueba ji cuadrado no muestra significancia entre la relación de la satisfacción laboral y la calidad de atención del profesional de enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).