Análisis e importancia de una correcta fiabilidad en la evaluación psicológica de la ficha de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia familiar

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia que tiene el análisis de la Ficha de Valoración de Riesgo en mujeres víctimas de violencia familiar para una correcta fiabilidad en la evaluación psicológica, en relación a la metodología aplicada fue el enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garavito Leon, Mery Celia, Huaman Valiente, Brenda Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ficha de valoración de riesgo
Pericia
Especialista
Evaluación psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la importancia que tiene el análisis de la Ficha de Valoración de Riesgo en mujeres víctimas de violencia familiar para una correcta fiabilidad en la evaluación psicológica, en relación a la metodología aplicada fue el enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño de teoría fundamentada, se contó con seis participantes entre ellos abogados especialistas en materia penal, con un mínimo de cuatro años de experiencia, la técnica aplicada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. En conclusión, la importancia respecto al análisis adecuado de la ficha de valoración de riesgo en cuanto a la violencia psicológica debería estar fundamentada conjuntamente con pericias psicológicas llevadas a cabo por personal especializado, alcanzando con ello, resultados óptimos para cada caso individualizado, de esta forma se establecería con mayor eficacia el grado de riesgo así como la verdadera celeridad de prevención, contribuyendo en la decisión del magistrado al momento de emitir su resolución; ello en concordancia con la realidad, puesto que, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo supervisiones a las Comisarías Básicas, así como, en las Comisarías Especializadas en el área de Familia (CEF), mostrando como resultado que, la Ficha de Valoración de Riesgo (FVR) es utilizada al cien por ciento en las CEF en sucesos de denuncias relacionadas a violencia de pareja y las comisarías básicas aplican la FVR en un porcentaje menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).