Aplicación de la gestión de almacenes para mejorar la productividad en el almacén de la empresa CESCORP, Barranco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó mejorar la productividad en el almacén de la empresa CESCORP mediante la aplicación de la gestión de almacenes. Con un diseño de investigación experimental de tipo pre experimental tomando como población las notas de pedido diarias del almacén y la técnica de muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacachi Chambe, Ida Marza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35378
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de almacenes
Almacenamiento
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó mejorar la productividad en el almacén de la empresa CESCORP mediante la aplicación de la gestión de almacenes. Con un diseño de investigación experimental de tipo pre experimental tomando como población las notas de pedido diarias del almacén y la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó la observación directa de fuentes primarias en las dimensiones eficacia y eficiencia, recolectando los datos en los formatos diseñados para la investigación, formatos de diferencia de inventario, cumplimiento de despacho y entregas perfectas, durante 30 días para el análisis Pre- test y 30 días para el Post – Test luego de la aplicación de la gestión de almacenes. Dando como resultado un aumento del 16.5% en la productividad, comprobándose con el estadígrafo Wilcoxon al obtener datos con un comportamiento no normal de significancia 0.028; 5% de incremento en la eficacia y 20% en la eficiencia. Se llegó a la conclusión que la distribución del espacio, la sinceridad del inventario, los pedidos no atendidos, quejas y errores en la atención, afectan la productividad del almacén. Por lo que se deben de gestionar el almacén para una óptima operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).