Diseño a nivel de pavimento flexible del tramo El Cardon – Hualsacap, distrito Paranday - Otuzco - La Libertad 2022
Descripción del Articulo
El siguiente desarrollo de proyecto tiene como título Diseño a nivel de pavimento flexible del tramo El Cardon – Hualsacap, distrito Paranday - Otuzco - La Libertad 2022, se llevó a cabo dado que hasta la fecha los sectores anteriormente mencionados se encuentran conectados por una vía de 5.5 km en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Carreteras Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El siguiente desarrollo de proyecto tiene como título Diseño a nivel de pavimento flexible del tramo El Cardon – Hualsacap, distrito Paranday - Otuzco - La Libertad 2022, se llevó a cabo dado que hasta la fecha los sectores anteriormente mencionados se encuentran conectados por una vía de 5.5 km en pésimas condiciones, por medio del estudio topográfico se puedo definir que se trataba de una carretera del tipo 3 (accidentada) esto debido a las pendientes transversales y longitudinales que presenta, el estudio de suelos revelo que el terreno se clasifica como suelo de grava arcillosa, para el diseño se consideró una velocidad de 30 km/h y por tal razón se definieron los parámetros de diseño: 6 metros de ancho para la calzada, 0.50 metros de berma, por medio del estudio hidrológico se pudo obtener las precipitaciones máx. y caudales de diseño para poder llevar cabo el diseño de obras de arte, finalmente se pudo obtener los espesores para la estructura de pavimento flexible: 20 cm para la base,5 cm para la carpeta asfáltica del km 0.000 - km 3.000 y 15 cm para la base, 5 cm para la carpeta asfáltica del km 3.000 hasta el km 5.5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).