Rehabilitación mediante las metodologías OPI y VIZIR para mejorar la condición del pavimento flexible en el tramo Huacapongo-Tomabal-Virú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la provincia de Virú , en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó la propuesta de rehabilitación para mejorar la condición del pavimento flexible bajo las metodologías OPI y VIZIR, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Acencios, Greysi Anabel, Vicente Velasquez, Jose Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Pavimento flexible
Resistencia a la comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la provincia de Virú , en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó la propuesta de rehabilitación para mejorar la condición del pavimento flexible bajo las metodologías OPI y VIZIR, para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, propositivo, el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos, la recolección de datos se realizó con la técnica de la Observación directa y la medición, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva, el problema es la existencia de fallas en el pavimento flexible, ubicado en el tramo de Huacapongo-Tomabal-Virú y esto ocasiona la inseguridad en los transeúntes de la zona, la rehabilitación del pavimento flexible, mediante una condición regular , se realizó un 8% de parchados, 21% de renovación de la carpeta asfáltica de 2” en los deterioros graves y un 41% de sellado con Slurry Seal en los deterioros superficiales, se logró determinar la rehabilitación del pavimento flexible, realizándose parchados , renovaciones de la carpeta asfáltica y sellados con Slurry Seal, teniéndose un OPI de 45 y un VIZIR de 3, correspondiendo ambos un pavimento de condición regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).