Implementación de talleres de gestión del talento humano para mejorar la satisfacción en los asesores y clientes, en empresas de Contact Center

Descripción del Articulo

Los clientes cada vez son más exigentes, requieren de atenciones personalizadas, con capacidad de respuesta frente a un problema. En el rubro de los Contact Center, esta exigencia cada vez es más amplia. Estas empresas cuentan con asesores que por el nivel de exigencia se desmotivan y no avanzan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Palacios, Jhean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Satisfacción del cliente
Motivación en el trabajo
Desempeño laboral
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Los clientes cada vez son más exigentes, requieren de atenciones personalizadas, con capacidad de respuesta frente a un problema. En el rubro de los Contact Center, esta exigencia cada vez es más amplia. Estas empresas cuentan con asesores que por el nivel de exigencia se desmotivan y no avanzan en cuestiones de calidad, pues todo se vuelve rutinario, sin motivo alguno que los satisfaga, estos motivos son causa de algunos efectos negativos en la calidad de atención, y que los clientes reflejan en sus calificaciones. El objetivo es determinar la eficacia de los talleres de gestión del talento humano dirigido a los asesores telefónicos para mejorar la calidad de atención y satisfacción del cliente, en las empresas de call center. El tipo de investigación utilizado es la Aplicada, el diseño que se aplicó es el Experimental, clasificándolo como Pre-Experimental, puesto que se cuenta con una variable independiente que nos ayudará a medir su efecto sobre las variables dependientes, en cuanto al nivel de la investigación se tomó del modo Explicativo, pues se pretendió determinar la efectividad de la implementación de talleres de Gestión del Talento Humano. El resultado demuestra que muchas veces las gerencias de estas empresas solo se direccionan en la obtención de metas cuantitativas, descuidando totalmente la integridad humana. A diario se obtienen resultados negativos en las encuestas, evidenciando que, en ambientes hostiles, de estrés y desmotivación, la calidad no tiene mayor protagonismo. Por esta razón es muy importante contar con un buen manejo del recurso humano. Si bien es cierto que desde selección se deben elegir a los más idóneos, y dentro de las formaciones iniciales, ser productivos, una vez dentro de gestión, se necesita continuar con este proceso formativo. Para ello es necesario realizar talleres de motivación personal, incentivando el manejo de habilidades blandas, estrés, empatía, calidad, y flexibilidad en sus atenciones. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede concluir que, si existe una influencia en la implementación de la gestión del talento humano sobre la satisfacción del cliente, pues, al mejorar la satisfacción de los asesores, se mejora relativamente la satisfacción de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).