Las habilidades sociales y su diferencia con el género de las profesoras y profesores de las instituciones educativas del distrito de la Molina, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “Las habilidades sociales y su diferencia de géneros de profesores y profesoras de las Instituciones Educativas del Distrito de la Molina, 2019”, es de tipo descriptivo comparativo y de diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo. El instrumento que se utilizo fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otárola Acevedo, Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Habilidades sociales
Genero diferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Las habilidades sociales y su diferencia de géneros de profesores y profesoras de las Instituciones Educativas del Distrito de la Molina, 2019”, es de tipo descriptivo comparativo y de diseño no experimental bajo el enfoque cuantitativo. El instrumento que se utilizo fue el cuestionario sobre las habilidades sociales según Goldstein, que consta de 48 items distribuidos en seis dimensiones, la muestra estuvo conformada por 77 docentes, que se conformaron entre 38 profesores y 39 profesoras, que trabajan en instituciones educativas de educación básica regular del distrito la Molina. para el baseado se usó el programa SPSS, para el proceso de verificación de los datos ingresados y el análisis y estudio de los datos. Se realizó un estudio descriptivo comparativo donde los resultados se presentaron en tablas de frecuencia para la estadística inferencial se usó la prueba estadística u de Mann Whitney es de ,000. Además se evidencia un nivel de significancia de p=0,000 (p>0.05), por lo cual se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula concluyendo, que si existe diferencias en las habilidades sociales y su diferencia en el género de profesores y profesoras de las instituciones educativas de la Molina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).