Detención ciudadana de tenderos y su control de legalidad, Ate 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo explicar y describir cómo se garantiza el control de legalidad en la detención ciudadana de los tenderos en los centros comerciales de Ate en el 2020. Metodológicamente tuvo un enfoque cualitativo, siendo la investigación básica y fenomenológica en su diseño. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendero Presunción de inocencia Control de legalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo explicar y describir cómo se garantiza el control de legalidad en la detención ciudadana de los tenderos en los centros comerciales de Ate en el 2020. Metodológicamente tuvo un enfoque cualitativo, siendo la investigación básica y fenomenológica en su diseño. En cuanto a los instrumentos usados fueron la entrevista semiestructurada y la observación indirecta no participativa. Respecto a la discusión y resultados se identificó, el control de legalidad y el principio de presunción de inocencia, como los dos baluartes importantes durante el desarrollo del proceso al interior del centro comercial, así como en sede policial y también fiscal de ser el caso, si la cuantía lo permite, para pasar de la figura de falta a delito. Considerando la doctrina internacional vigente en la CIDH, se concluye que ambos principios, determinarán la situación procesal o administrativa de los involucrados, para finalmente recomendar que se debe de formar e informar a las partes, que potencialmente puedan verse comprometidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).