Prisión preventiva y la vulneración del Principio de Proporcionalidad en el distrito judicial de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Planteo como objetivo determinar cómo en la prisión preventiva se vulnera el principio de proporcionalidad en el Distrito Judicial de Lima, 2024. De esa manera, el método fue básico, cualitativo, empleando la teoría fundamentada, de corte transversal sobre todo la muestra estuvo integrado por diez a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Proporcionalidad Debido proceso Principio de legalidad Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Planteo como objetivo determinar cómo en la prisión preventiva se vulnera el principio de proporcionalidad en el Distrito Judicial de Lima, 2024. De esa manera, el método fue básico, cualitativo, empleando la teoría fundamentada, de corte transversal sobre todo la muestra estuvo integrado por diez abogados especializados quienes respondieron una guía de entrevista. Los resultados implican valorar si esta medida es adecuada para cumplir los objetivos legítimos que se busca en el proceso penal, este subprincipio establece que la prisión preventiva debe ser un instrumento eficaz para alcanzar fines específicos, como garantizar la presencia del imputado en el juicio, proteger a las víctimas o evitar la obstrucción de la justicia. Si no se demuestra su idoneidad en el caso concreto, la prisión preventiva no debe ser impuesta. Concluyendo que este principio exige que las medidas restrictivas de derechos sean razonablemente adecuadas a la gravedad del delito imputado y al peligro procesal que se pretende neutralizar. Sin embargo, se ha evidenciado que, en múltiples casos, la prisión preventiva se utiliza de manera desproporcionada, priorizando fines punitivos por encima de su naturaleza cautelar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).