Retención del talento humano y compromiso organizacional de Fundo San Fernando S.A., Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis es el estudio de retención del talento humano y compromiso organizacional de Fundo San Fernando S.A., Lima 2018, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre retención del talento humano y el compromiso organizacional en dicha empresa. Para retención del talento human...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Planificación de recursos humanos Empresas - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis es el estudio de retención del talento humano y compromiso organizacional de Fundo San Fernando S.A., Lima 2018, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre retención del talento humano y el compromiso organizacional en dicha empresa. Para retención del talento humano se tomó como referencia la teoría del autor Chiavenato (2009) con sus componentes: colocación de personas, desarrollando personas y reteniendo personas; así también el compromiso organizacional la referencia es por los autores Edel, García y Casiano (2007) con sus componentes: compromiso afectivo, compromiso de continuidad y compromiso normativo. La investigación realizada es de tipo científica aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental de tipo transversal correlacional de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 35 colaboradores de la empresa Fundo San Fernando S.A. La recolección de información se hizo a través del instrumento cuestionario, fue formulado con 36 preguntas de tipo cerrado para el objeto de estudio en escala Likert, validado por juicios de expertos y la confiabilidad fue calculada utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0.758, en el cuestionario de retención del talento humano y 0.825 en el cuestionario de compromiso organizacional, para el procesamiento de la información se utilizó el software estadístico SPPS V.24, con los resultados obtenidos sirvió para discutir, concluir y recomendar. Finalmente el estudio concluyó que existe relación directa entre retención del talento humano y compromiso organizacional de Fundo San Fernando S.A., Lima, 2018, al realizar la prueba no paramétrica Rho de Spearman (r = 0,678), siendo directa y moderada. Además es significativa sig. (Bilateral) = 0,000. Es decir, en la medida que la retención de talento es alto, el compromiso organizacional también es alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).