Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores de los establecimientos penales de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre las dimensiones del síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en una muestra de 178 trabajadores de los centros penales de Lima. El tipo fue básico, descriptivo, no experimental transversal; y los instrumentos utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Afrontamiento al estrés Trabajador penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre las dimensiones del síndrome de burnout y las estrategias de afrontamiento en una muestra de 178 trabajadores de los centros penales de Lima. El tipo fue básico, descriptivo, no experimental transversal; y los instrumentos utilizados fueron el Maslach Burnout Inventory de Maslach y Jackson (1986) y el Cuestionario de estrategias de afrontamiento (Brief Cope - 28) de Carver (1997). Los resultados evidenciaron que existe relación positiva media entre las dimensiones del síndrome de burnout y algunas de las estrategias de afrontamiento al estrés, por otro lado, las dimensiones de Burnout, están presentes en un nivel medio, mientras que las estrategias: apoyo emocional, apoyo social, humor, religión, autodistracción, desahogo, autoinculpación, reinterpretación y aceptación, son empleadas en un nivel medio, por la muestra estudiada. Esto quiere decir, que las respuestas emocionales y cognitivas de los trabajadores se ponen a disposición para enfrentar las situaciones que implican estrés o al agotamiento cognitivo y a la despersonalización, sin tener que ser consideradas determinantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).