Calidad de servicio e imagen corporativa percibida por los usuarios de Mibanco - Santa Clara, 2018
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de “Calidad de Servicio e Imagen de Mibanco - Santa Clara, 2018” está basada en una serie de limitaciones que la empresa está inmersa. El objeto general del estudio sirva como instrumento básico para establecer accio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39380 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad del servicio Imagen corporativa Bancos Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de “Calidad de Servicio e Imagen de Mibanco - Santa Clara, 2018” está basada en una serie de limitaciones que la empresa está inmersa. El objeto general del estudio sirva como instrumento básico para establecer acciones en el grado de economía, efectividad y eficiencia en el uso de los recursos que dispone la empresa, optimizar los niveles de eficiencia, eficacia, a la hora de tomar decisiones, elaborar nuevas metas y satisfacer las necesidades de los usuarios. Para el desarrollo de este proyecto de investigación se utilizó un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 100 personas a los cuales se le aplicó una encuesta con escala de Likert, uno para la variable calidad de servicio y otra para la imagen corporativa. Para hallar la correlación entre las variables mencionadas se recurrió al coeficiente de Spearman. Finalmente, se pudo concluir que la Calidad de Servicio y la Imagen Corporativa tiene una correlación significativa Rho Spearman de 0,806**, con un nivel de Significancia Bilateral de (0,001). De esta manera permite alcanzar los objetivos establecidos con menor tiempo y costo, mejorando su competitividad y productividad de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).