Información sobre prevención de embarazo no deseado en adolescentes de la Institución Educativa Manuel Seoane Corrales Ventanilla - Perú 2016
Descripción del Articulo
La prevención del embarazo no deseado en los adolescentes es crucial para evitar diversos problemas emocionales, socioeconómicos y de salud que trae consigo un embarazo precoz. Este estudio tuvo como objetivo general determinar la información sobre prevención de embarazos no deseados en adolescentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3601 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Información Prevención Embarazos no deseados Adolescentes Métodos anticonceptivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La prevención del embarazo no deseado en los adolescentes es crucial para evitar diversos problemas emocionales, socioeconómicos y de salud que trae consigo un embarazo precoz. Este estudio tuvo como objetivo general determinar la información sobre prevención de embarazos no deseados en adolescentes de la institución educativa Manuel Seoane Corrales, Ventanilla - Perú, 2016. El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 59 adolescentes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: La mayoría de los adolescentes, 62.71%, muestra inadecuada información sobre prevención de embarazos no deseados, 23.73%, parcialmente adecuada y 13.56% adecuada. Con referencia a la dimensión causas y consecuencias presentaron una inadecuada información el 47.5%. De acuerdo a la dimensión de participación de padres y maestros, el 49.2 mostraron que si existe una adecuada participación de padres y maestros. Respecto a la dimensión de utilización de métodos anticonceptivos, el 44.1% mostraron un nivel de información parcialmente adecuada. Conclusión: La información sobre prevención de embarazos no deseados en adolescentes es inadecuada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).