Aprendizaje cooperativo en la generación de proyectos productivos de estudiantes de educación secundaria de una institución educativa, Tumbes 2022

Descripción del Articulo

El aprendizaje cooperativo como un método pedagógico promueve la participación mediante la formación de grupos para organizar actividades dentro del aula para convertirse en una experiencia social y académica de aprendizaje, con el fin de lograr oportunidades de aprendizaje óptimo y eficaz desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Lopez, Juan Bartolome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Inclusión educativa
Proyectos productivos
Cerámica en frío
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El aprendizaje cooperativo como un método pedagógico promueve la participación mediante la formación de grupos para organizar actividades dentro del aula para convertirse en una experiencia social y académica de aprendizaje, con el fin de lograr oportunidades de aprendizaje óptimo y eficaz desarrollando conocimientos, habilidades y actitudes, para generar proyectos productivos utilizando la técnica de la cerámica en frío elaborando adornos, esto será un valor agregado para mejorar la rentabilidad económica de las familias de los estudiantes, ayudando a mejorar la calidad de vida. Los resultados indicaron mejoras significativas en la capacidad de innovar, adornos con cerámica en frío. Estos resultados indican que la estrategia de enseñanza colaborativa implementada tuvo un impacto positivo en la creación de proyectos productivos, dentro del marco de igualdad de oportunidades para el desarrollo de la cognición y habilidades sociales, fortaleciendo la educación inclusiva desarrollando programas formativos para mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes de tercer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).