El extraneus y los delitos contra la administración pública

Descripción del Articulo

En esta investigación, titulada “El extraneus y los delitos contra la administración pública” se tuvo como objetivo principal determinar si es adecuada la tipificación del extraneus que hace el Código Penal Peruano en los Delitos contra la Administración Pública, para lo cual se ha utilizado técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Obando, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Extraneus
Delito
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta investigación, titulada “El extraneus y los delitos contra la administración pública” se tuvo como objetivo principal determinar si es adecuada la tipificación del extraneus que hace el Código Penal Peruano en los Delitos contra la Administración Pública, para lo cual se ha utilizado técnicas de investigación, tales como el análisis de fuentes documentales, normas nacionales, derecho comparado, jurisprudencia y análisis de casos. En este orden de ideas, se ha empleado el tipo de investigación básica, diseño teoría fundamentada, nivel descriptivo. En este sentido, al finalizar dicha investigación, conforme a los resultados obtenidos se ha determinado que es inadecuada la tipificación del extraneus que hace el Código Penal Peruano en los Delitos contra la Administración Pública, por cuanto los alcances de dicha responsabilidad no son suficientes para una efectiva sanción del ilícito penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).