Bienestar psicológico en trabajadores LGBT de organizaciones de producción y servicios de Lima Metropolitana 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue describir el nivel de Bienestar Psicológico de trabajadores LGBT de organizaciones de producción y servicios de Lima Metropolitana. Además, el tipo de investigación es básico; el nivel es descriptivo, el diseño fue No experimental y de corte Transversal. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Trabajadores LGBT Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue describir el nivel de Bienestar Psicológico de trabajadores LGBT de organizaciones de producción y servicios de Lima Metropolitana. Además, el tipo de investigación es básico; el nivel es descriptivo, el diseño fue No experimental y de corte Transversal. La muestra estuvo conformada por 76 trabajadores LGBT, de ambos sexos, de 18 a 60 años, de empresas de producción y servicios de Lima Metropolitana. Asimismo, el instrumento utilizado para esta medición fue la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff de 1998, adaptada y validada, en el ámbito organizacional, por la autora Madeleine Pérez en el 2017. Los resultados arrojaron que el bienestar psicológico de los trabajadores LGBT de organizaciones de producción y servicios de Lima Metropolitana responde al nivel Promedio con un 66%, seguido del nivel alto con 21% y un nivel Bajo con 13%. De la misma forma, en cuanto a las dimensiones del constructo, se obtiene Crecimiento personal a un nivel Alto con 59%, mientras que a un nivel Promedio las demás dimensiones: Autoaceptación con 49%, Autonomía con 47%, Relaciones positivas con 41%, Dominio del entorno con 45%, Propósito de vida con 46%. Asimismo, se concluye que el 66% de los trabajadores LGBT de organizaciones de producción y servicios presentan un bienestar psicológico a nivel medio, 21% un nivel alto y un 13% nivel bajo, esto indica que los sujetos encuestados cuentan con un bienestar psicológico medianamente sano, pueden sentirse equilibrados a nivel afectivo, emocionalmente satisfechos con su vida, con perspectivas y pensamientos que podrían ser favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).