“Control de Obra empleando la Productividad en la Construcción del Edificio Multifamiliar Doña Eva, Distrito de Surquillo 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar el control de la productividad en el mejoramiento del control de obra en la construcción del edificio multifamiliar Doña Eva, distrito de surquillo 2018. La investigación obtuvo un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), desarrol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Lean Construction Calzaduras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal Determinar el control de la productividad en el mejoramiento del control de obra en la construcción del edificio multifamiliar Doña Eva, distrito de surquillo 2018. La investigación obtuvo un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), desarrollo el diseño de investigación experimental puro, ya que se ha llegado alterara la variable independiente con el fin de obtener los resultados esperados con respecto a la variable dependiente, así mismo es de nivel de investigación es descriptiva - correlacional. El proyecto del presente estudio es un edificio de 12 pisos, el primer piso destinado a una tienda comercial, del segundo piso al doceavo piso destinado a departamentos y 4 sótanos destinados a estacionamiento. Nuestro análisis se basa en aplicar la filosofía Lean Construction, correspondiente a la fase Ensamblaje Lean. Las partidas de estructuras que se van a analizar son: Excavación, Encofrado y Concreto de calzaduras. Las herramientas que se utilizaran para la presente tesis, están conformadas por: la carta balance, índice general de actividades, reducción del tiempo de ciclo, variabilidad, análisis del costo real y índice de productividad. Donde se propone soluciones claras y directas para el aumento de la productividad de dicha obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).