Gestión logística para mejorar la productividad de preparación de pedidos en almacén de productos terminados de la empresa a-1 premium e.i.r.l. pueblo libre-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “GESTIÓN LOGÍSTICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS EN ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS DE LA EMPRESA A-1 PREMIUM E.I.R.L. PUEBLO LIBRE-2016”, tuvo como objetivo determinar como la gestión logística mejorará la productividad de preparación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21185 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión logística Eficiencia Eficacia Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “GESTIÓN LOGÍSTICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS EN ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS DE LA EMPRESA A-1 PREMIUM E.I.R.L. PUEBLO LIBRE-2016”, tuvo como objetivo determinar como la gestión logística mejorará la productividad de preparación de pedidos. Gutiérrez propone medir la productividad a través de dos sub-variables que son la eficiencia y la eficacia. El diseño de investigación fue cuasi experimental de tipo aplicado, cuya población son las productos terminados copas analizados en 12 meses antes y después de la gestión logística (N=12), la muestra es todo el grupo de la población la técnica aplicada fue la observación de campo, el instrumento de recolección de datos fueron las hojas de registros, la estadística fue descriptiva (la media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza), e inferencial (la prueba de normalidad, T-Student y de hipótesis), fueron métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, La gestión logística mejora la productividad de preparación de pedidos en almacén de productos terminados en 26,50 %como resultados del aumento de la eficiencia del porcentaje de tiempo de preparación de pedidos de copas con 20,75 % y el incremento de la eficacia de entrega de los productos en buen estado con 8,84%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).