Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Los estudiantes de educación superior en el siglo XXI son nativos digitales lo que no implica que desarrollen competencias digitales, frente a la pandemia del COVID- 19 y el desarrollo de las actividades educativas en forma virtual han sentido la necesidad de desenvolverse utilizando las tecnologías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Villafuerte, Gleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_d4b614ada51b20d36ee5bab269bd8192
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81555
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Torres Cañizalez, Pablo CesarPinedo Villafuerte, Gleny2022-02-24T22:40:20Z2022-02-24T22:40:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/81555Los estudiantes de educación superior en el siglo XXI son nativos digitales lo que no implica que desarrollen competencias digitales, frente a la pandemia del COVID- 19 y el desarrollo de las actividades educativas en forma virtual han sentido la necesidad de desenvolverse utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para continuar con sus estudios, siendo muy variado el nivel de manejo de las herramientas tecnológicas y de las competencias digitales; el objetivo de la investigación es: Determinar la relación de las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Cusco, 2021. La metodología que se empleó fue de tipo básica, tuvo un diseño no experimental y correlacional, el enfoque de la investigación es cuantitativa. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de la carrera de Administración; aplicándose un cuestionario a través del Google Forms de autodiagnóstico, en escala de Likert para la variable Competencia Digital y para el Rendimiento Académico se obtuvo los datos de los registros de evaluación; los datos fueron procesados con el programa SPSS para el análisis estadístico e inferencial de las variables. Los resultados muestran que hay una correlación positiva moderada entre las Competencias Digitales y el Rendimiento Académico donde p=0,000 que es <0.05, siendo Rho = 0,451 concluyendo que los estudiantes que desarrollan competencias digitales poseen mayores habilidades en el uso de las herramientas digitales, sin embargo, no significa que el estudiante aumente considerablemente sus calificaciones.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRendimiento académicoEstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria002562498https://orcid.org/0000-0001-9570-452623953866199297Garcia Bravo, BeatrizRuiz Villavicencio, Ricardo EdmundoTorres Cañizales, Pablo Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinedo_VG-SD.pdfPinedo_VG-SD.pdfapplication/pdf2472989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/1/Pinedo_VG-SD.pdf7ff2e7634a58d4d5b42b1b4d05073115MD51Pinedo_VG.pdfPinedo_VG.pdfapplication/pdf2470976https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/2/Pinedo_VG.pdf0e89b24d9fedd66f1330442078bd15b0MD52TEXTPinedo_VG-SD.pdf.txtPinedo_VG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114380https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/3/Pinedo_VG-SD.pdf.txt28649eaf3782582f3faf15fc5aa16320MD53Pinedo_VG.pdf.txtPinedo_VG.pdf.txtExtracted texttext/plain117716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/5/Pinedo_VG.pdf.txt129341093327394e1ae06bd17217d6e7MD55THUMBNAILPinedo_VG-SD.pdf.jpgPinedo_VG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4742https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/4/Pinedo_VG-SD.pdf.jpg18bb3dc594f85b4d9877d3f2c3e55f2bMD54Pinedo_VG.pdf.jpgPinedo_VG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4742https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/6/Pinedo_VG.pdf.jpg18bb3dc594f85b4d9877d3f2c3e55f2bMD5620.500.12692/81555oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/815552023-03-03 22:04:24.509Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
title Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
spellingShingle Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
Pinedo Villafuerte, Gleny
Rendimiento académico
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
title_full Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
title_fullStr Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
title_full_unstemmed Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
title_sort Competencias digitales y rendimiento académico en los estudiantes de un instituto superior tecnológico privado de Cusco, 2021
author Pinedo Villafuerte, Gleny
author_facet Pinedo Villafuerte, Gleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Cañizalez, Pablo Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Villafuerte, Gleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Estudiantes
Instituciones educativas
topic Rendimiento académico
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los estudiantes de educación superior en el siglo XXI son nativos digitales lo que no implica que desarrollen competencias digitales, frente a la pandemia del COVID- 19 y el desarrollo de las actividades educativas en forma virtual han sentido la necesidad de desenvolverse utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para continuar con sus estudios, siendo muy variado el nivel de manejo de las herramientas tecnológicas y de las competencias digitales; el objetivo de la investigación es: Determinar la relación de las competencias digitales y el rendimiento académico de los estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Cusco, 2021. La metodología que se empleó fue de tipo básica, tuvo un diseño no experimental y correlacional, el enfoque de la investigación es cuantitativa. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de la carrera de Administración; aplicándose un cuestionario a través del Google Forms de autodiagnóstico, en escala de Likert para la variable Competencia Digital y para el Rendimiento Académico se obtuvo los datos de los registros de evaluación; los datos fueron procesados con el programa SPSS para el análisis estadístico e inferencial de las variables. Los resultados muestran que hay una correlación positiva moderada entre las Competencias Digitales y el Rendimiento Académico donde p=0,000 que es <0.05, siendo Rho = 0,451 concluyendo que los estudiantes que desarrollan competencias digitales poseen mayores habilidades en el uso de las herramientas digitales, sin embargo, no significa que el estudiante aumente considerablemente sus calificaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T22:40:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T22:40:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/81555
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/81555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/1/Pinedo_VG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/2/Pinedo_VG.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/3/Pinedo_VG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/5/Pinedo_VG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/4/Pinedo_VG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81555/6/Pinedo_VG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ff2e7634a58d4d5b42b1b4d05073115
0e89b24d9fedd66f1330442078bd15b0
28649eaf3782582f3faf15fc5aa16320
129341093327394e1ae06bd17217d6e7
18bb3dc594f85b4d9877d3f2c3e55f2b
18bb3dc594f85b4d9877d3f2c3e55f2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922325723545600
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).