Resiliencia y estrés laboral en tiempos de Covid 19 en usuarios internos asistenciales en el Hospital Básico de Salitre, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y estrés laboral en tiempos de covid 19, 2020 en el personal de salud de guardia en el Hospital Básico de Salitre, Ecuador 2020. Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de corte trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (rasgos de la personalidad) Estrés laboral COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y estrés laboral en tiempos de covid 19, 2020 en el personal de salud de guardia en el Hospital Básico de Salitre, Ecuador 2020. Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 100 empleados, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se realizó con uso de los instrumentos de Connor y Davidson (CD-RISC) para resiliencia y del cuestionario de la OIT – OMS para la medición del estrés laboral. Los resultados reflejaron una correlación inversa estadísticamente significativa entre la resiliencia y el estrés laboral (Rho=-.89; p< .01), con una potencia estadística alta (.99-β), donde la persistencia-tenacidad-autoeficacia (Rho=-.84; p< .01) y adaptabilidad-redes de apoyo (Rho=-.91; p< .01), varían inversamente al estrés laboral del personal asistencial. El análisis descriptivo, la resiliencia obtuvo un porcentaje de 54% al 71% y el estrés laboral del 29% al 46%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).