Características del uso de Google Sites en estudiantes de un instituto superior pedagógico, Huaraz - 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tuvo como obetivo describir cómo se presentan las características del uso de google sites en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico, Huaraz – 2024. La metodologia empleado ha sido de enfoque cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbano Gomez, Jorge Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google sites
Portafolio
Estudiantes
Instituto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tuvo como obetivo describir cómo se presentan las características del uso de google sites en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico, Huaraz – 2024. La metodologia empleado ha sido de enfoque cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental, transversal y descriptivo, para el recojo de información se empleó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario a 120 estudiantes del programa de estudios de Educación en Idiomas, especialidad Inglés, que previamente fue validada a juicio de experto y sometido a la confiabilidad con el alfa de cronbach. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El 33% se ubica en el nivel inicio, el 49% en proceso y el 18% en el nivel logrado de conocer, utilizar y publicar con la interfaz, los archivos multimedia y archivos de presentaciones, textos y hojas de cálculo. En conclusión, las características de google sites facilita la publicación en línea como un portafolio. finalmente, recomendar que continúe con las inducciones en el sitio web para mejorar la formación técnico pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).