Evaluación de las patologías del pavimento rígido en la Av. 31 de Mayo - Catac - Recuay -Ancash – 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como intención, plantear la siguiente problemática ¿De qué forma influye la evaluación de patologías del pavimento rígido de la av. 31 de mayo – Catac – Recuay – Ancash - 2019? teniendo como objetivo general, Analizar las patologías del pavimento rígido en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52673 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Patología Pavimentos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como intención, plantear la siguiente problemática ¿De qué forma influye la evaluación de patologías del pavimento rígido de la av. 31 de mayo – Catac – Recuay – Ancash - 2019? teniendo como objetivo general, Analizar las patologías del pavimento rígido en la Av. 31 de mayo - Catac - Recuay -Ancash – 2019. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal, es descriptivo ya que describe el ambiente sin alterarla, es no experimental por que se estudia el problema y se analiza sin alterar su entorno. Apoyándonos en la ficha del método numérico del PCI (índice de condición del pavimento) que nos ayudó a obtener datos importantes. Se determinó las patologías existentes con su respectivo porcentaje de afección, encontrando 13 fallas en todo el tramo con un conteo total de daños 845, de la misma forma se obtuvo el índice de condición de cada tramo y un índice promedio del estado del pavimento de 60.53% teniendo así un estado bueno en el rango de clasificación. Finalmente observamos que los sellos de junta son las patologías más recurrentes y que estas influyen en el deterioro del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).