Nivel de lectoescritura en estudiantes de tercer grado de primaria en dos instituciones educativas de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lleva por título “Nivel de lectoescritura en estudiantes de tercer grado de primaria en dos instituciones educativas de Lima, 2022.”. El objetivo fue: Determinar las diferencias en los niveles de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de primaria de dos institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cabrera, Delia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura - Metodología
Escritura - Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación lleva por título “Nivel de lectoescritura en estudiantes de tercer grado de primaria en dos instituciones educativas de Lima, 2022.”. El objetivo fue: Determinar las diferencias en los niveles de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas de Lima, 2022. El tipo de investigación corresponde a la denominada básica. De acuerdo al enfoque, la investigación es de tipo cuantitativa. Diseño No experimental; transaccional, descriptivo comparativo. La población total es de 182 alumnos distribuidas de la siguiente manera: 93 de la IE privada y 89 de la pública. El instrumento empleado fue el test de Magallanes. Para el procesamiento de datos se utilizó Excel y SPSS IBM versión 27. La investigación concluye que existen diferencias significativas en el nivel de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de primaria de dos instituciones educativas de Lima, con una media de 37,27 para la institución parroquial y 46,57 para institución pública; con una diferencia de rango de 9.30 entre ambas instituciones y un sig. bilateral de 0,000 menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).