Dinámicas de gentrificación y sus impactos urbanos en el sector de la Soledad – Huaraz, desde el 2010 al 2024
Descripción del Articulo
Las dinámicas de gentrificación son el inicio del desarrollo de un sector, porque va indicar el declive lento de un centro histórico, llevando a los impactos urbanos ser evidenciados cuando ya no haya regresión. La presente investigación se alineó al ODS 11, que atiende a la inclusión, resiliencia y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanización Migración Renovación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Las dinámicas de gentrificación son el inicio del desarrollo de un sector, porque va indicar el declive lento de un centro histórico, llevando a los impactos urbanos ser evidenciados cuando ya no haya regresión. La presente investigación se alineó al ODS 11, que atiende a la inclusión, resiliencia y sostenibilidad de los centros históricos. Por tal motivo, se define como objetivo principal conocer los principales factores que impulsaron las dinámicas de gentrificación en el sector de la Soledad, Huaraz, desde el 2010 al 2024. De igual forma, se va emplear un enfoque cualitativo, tipo descriptivo, de diseño fenomenológico y con un corte longitudinal. Respecto a los participantes, se tuvo en cuenta 45, repartidos en grupos de 15, residente constituido, residente nuevo y consumidor, del cual se obtuvo datos por medio de la aplicación de entrevistas. Los resultados obtenidos revelaron que el 47% considera que existe un equivalente costo alzado de bienes raíces, el 33% que el incremento viene desde los últimos 6 años; luego, el 53% presenció un mayor incremento de implementación de negocios, generando competencias y escasez de ofertas. Concluyendo que al no ser prevista la creciente gentrificación ha generado impactos urbanos negativos en el sector de la Soledad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).