“Propuesta de una ptar para reducir el impacto ambiental del sistema de alcantarillado en el c.p “Andy y su Pueblo” Carabayllo – lima”
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta del dimensionamiento de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para el tratamiento de aguas residuales generadas por el C.P. “Andy y su Pueblo” mediante el uso de los Humedales Artificiales en donde se determinó: 1) parám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PTAR Humedal artificial DBO SST CF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta del dimensionamiento de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para el tratamiento de aguas residuales generadas por el C.P. “Andy y su Pueblo” mediante el uso de los Humedales Artificiales en donde se determinó: 1) parámetros físicos, químicos y microbiológicos, 2) porcentaje de remoción en cada fase de tratamiento para una posible reutilización y 3) protección de los cuerpos receptores con el fin de reducir el impacto ambiental. Los humedales artificiales son una excelente alternativa ya que son sustentables, de operatividad simple y de integración ambiental excelente, cuyo fin es obtener una mejor calidad de agua. Se adaptan para zonas rurales, con un área de rendimiento medio y una eficiente remoción de materia orgánica y nutriente. A partir de los resultados obtenidos de los análisis de agua residual doméstica, se determinó un grado de contaminación medio/fuerte ya que los parámetros Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Sólidos Suspendidos Totales (SST) y Coliformes Fecales (CF) presentaron valores elevados con respecto a los Límites Máximos Permisibles (LMP), los cuales no son admisibles para el riego de áreas verdes. Como resultado, se obtuvo una remoción total de los parámetros de DBO (14.63 mg/l), SST (17.47 mg/l) y CF (8.10 E+02 NMP/100 ml), de los cuales solo el CF no cumple con los LMP, razón por la cual, se realizará una desinfección por cloración con el fin de reducir el grado de contaminación y por ende, el efluente estará en óptimas condiciones para su reúso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).