Técnicas grafo plásticas como estrategia para el desarrollo de la pre-escritura en niños de una escuela del Cantón Durán, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo evidenciar la efectividad de los talleres de técnicas grafoplásticas para mejorar los procesos de la preescritura en niños de una escuela del Cantón Durán en el año 2020. Para realizar este trabajo se consideró la teoría de Carmena quien sostiene que el éxito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Motricidad Niños Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo evidenciar la efectividad de los talleres de técnicas grafoplásticas para mejorar los procesos de la preescritura en niños de una escuela del Cantón Durán en el año 2020. Para realizar este trabajo se consideró la teoría de Carmena quien sostiene que el éxito de la preescritura se basa en actividades enfocadas al desarrollo motriz por lo que se ejecutó un programa de talleres de técnicas grafoplásticas. Esta investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. La muestra estuvo conformada por 15 niños de 4 años de edad, a quienes se les aplicó como instrumento una lista de cotejo antes y después del experimento, es decir un pre test y post test, obteniéndose un valor de p= .002 siendo inferior al 5%. De acuerdo con los resultados de este estudio se pudo concluir que los talleres de técnicas grafoplásticas como estrategias tienen influencia en el desarrollo de la preescritura en niños de cuatro años de una escuela del cantón Durán |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).