Evidencias de validez del Inventario de Ansiedad ante el Desempeño Musical en instrumentistas de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Evidencias de Validez del Inventario de Ansiedad Ante el Desempeño Musical en Instrumentistas de la Ciudad de Trujillo, siendo la población un total de 396 músicos entre 2 escuelas particulares y una estatal, estuvo conformado entre hombres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Aguilar, Gloria Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad ante el desempeño musical
músicos instrumentistas
estructura interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las Evidencias de Validez del Inventario de Ansiedad Ante el Desempeño Musical en Instrumentistas de la Ciudad de Trujillo, siendo la población un total de 396 músicos entre 2 escuelas particulares y una estatal, estuvo conformado entre hombres y mujeres cuyas edades oscilan entre 17 a 65 años, ubicándose en diferentes especialidades de instrumentos. Se analizó la evidencia de validez basada en la estructura interna, mediante el análisis factorial confirmatorio el cual permitió la re especificación obteniendo el error cuadrático medio de aproximación (RMSEA=.092), el residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR=.0833); el ajuste comparativo por medio del índice de ajuste comparativo (CFI=. 613), el índice de Tuker – Levis (TLI= .580) y el ajuste parsimonioso (AIC=.1764.614). Finalmente, la confiabilidad se determinó según el concerniente Omega, el cual reporta índices que varían de .525 a .844.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).