SGSST conforme a Ley N° 29783 para disminuir la accidentabilidad laboral en una empresa de producción y fabricación

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es investigar cómo la implementación del SGSST bajo la Ley 29783 puede reducir el número de accidentes en la empresa Seal Ingenieros de Ate al 2023. El método utilizado fue un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo. Los hallazgos indican que la falta de protocol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Javier Condori, Milagros Lucero, Sulcapuma Garcia, Jesus Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Metalmecánica
Seguridad
Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es investigar cómo la implementación del SGSST bajo la Ley 29783 puede reducir el número de accidentes en la empresa Seal Ingenieros de Ate al 2023. El método utilizado fue un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo. Los hallazgos indican que la falta de protocolos SST apropiados, una capacitación inadecuada, un equipo de protección personal insuficiente para los trabajadores y una organización e higiene deficientes son las principales causas de las condiciones de alto riesgo en el lugar de trabajo. El estudio también mostró que un nivel de frecuencia de 12,5, un nivel de gravedad de 5,0 y un porcentaje de incidentes estimado de 15,6 resultaron en lesiones a los trabajadores en el área de trabajo de la empresa procesadora de metales. Por lo tanto, se realizaron mejoras al sistema de seguridad y salud de acuerdo con la Ley N° 29783. En resumen, se encontró que el nivel de frecuencia fue de 2.4, el nivel de severidad fue de 1.8 y el porcentaje de incidencia fue de 2.9, los cuales son valores favorables para los trabajadores del área de trabajo de la empresa procesadora de metales. Además, el estudio determinó que la empresa experimentó una reducción del 11,4% en los accidentes laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).