Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey
Descripción del Articulo
La tesis se centró en el análisis técnico, económico y energético que se necesita para operar una electrobomba alimentada por medio de energía de paneles fotovoltaicos hasta un reservorio, diseñado para el riego por goteo, que comprende solo la parte hasta el reservorio de agua, en Huamba Alta, loca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotovoltaico Sistema de bombeo Riego por goteo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_d2e1917d400dd816abeb060a52efe959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156916 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
title |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey Mejia Santos, Abner Rafael Fotovoltaico Sistema de bombeo Riego por goteo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
title_full |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
title_sort |
Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmey |
author |
Mejia Santos, Abner Rafael |
author_facet |
Mejia Santos, Abner Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Inciso Vasquez, Jorge Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejia Santos, Abner Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fotovoltaico Sistema de bombeo Riego por goteo |
topic |
Fotovoltaico Sistema de bombeo Riego por goteo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La tesis se centró en el análisis técnico, económico y energético que se necesita para operar una electrobomba alimentada por medio de energía de paneles fotovoltaicos hasta un reservorio, diseñado para el riego por goteo, que comprende solo la parte hasta el reservorio de agua, en Huamba Alta, localizado en la provincia de Huarmey. La investigación tuvo un carácter aplicado y se desarrolló mediante un diseño no experimental. Se comenzó calculando el volumen de agua a necesitar para la plantación de mango Kent, un aspecto fundamental para asegurar la productividad agrícola. Posteriormente, se determinó las variables hidráulicas para bombear hacia un almacenamiento de agua, se trabajó con un caudal de 0.00834 m3/s y se seleccionó de la marca HIDROSTAL código 40-125 de 3460 RPM de 5 HP. Además, se determinó la altura de succión, descarga y las pérdidas totales del sistema de tubería para determinar la altura total o equivalente que fue de 25.11 m. Paralelamente, se calcularon los requisitos energéticos del sistema de bombeo, verificando que los paneles fotovoltaicos proporcionaran suficiente energía para su operación, obteniendo una potencia de generación 6.07 kW y el panel seleccionado fue JASOLAR JAM72S30-545/MR de 545 W. Finalmente, se realizó una evaluación económica de todo el sistema que consta de 12 paneles conectados en serie, banco de baterías ( 8 und. 4 en serie x 2 paralelo), tanto los costos iniciales de instalación como los beneficios a largo plazo que se obtienen con su uso. Este análisis económico se tuvo como resultado 7 % de tasa de interés en el VAN, resultando que a largo plazo el proyecto es rentable, el LCOE hallado fue de 0.498 S/ /kWh, el TR (tiempo de retorno) fue de 15 años, el % del TIR resultó en 10 %. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T20:24:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T20:24:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/156916 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/156916 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/1/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/2/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/3/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/5/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/7/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/9/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/6/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/8/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/10/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8838372971c23c39ec36032d22a18a20 5d6ea1687fd474d878cdca82a8e81229 06b2b06a0fcca803a5002a3a653959dd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6d12342e4d4e5b2ed3be593b563890e 5c85796592f297dcf51a4e6726a7bca0 82bcaed8fdd74a4b2e0fc4abbcbc2cb1 70b7f25867e87e1179fa1af0ea9ff098 579141d01bb6b696703f528e6ca679b6 70b7f25867e87e1179fa1af0ea9ff098 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1823775922120032256 |
spelling |
Inciso Vasquez, Jorge AntonioMejia Santos, Abner Rafael2025-01-10T20:24:30Z2025-01-10T20:24:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/156916La tesis se centró en el análisis técnico, económico y energético que se necesita para operar una electrobomba alimentada por medio de energía de paneles fotovoltaicos hasta un reservorio, diseñado para el riego por goteo, que comprende solo la parte hasta el reservorio de agua, en Huamba Alta, localizado en la provincia de Huarmey. La investigación tuvo un carácter aplicado y se desarrolló mediante un diseño no experimental. Se comenzó calculando el volumen de agua a necesitar para la plantación de mango Kent, un aspecto fundamental para asegurar la productividad agrícola. Posteriormente, se determinó las variables hidráulicas para bombear hacia un almacenamiento de agua, se trabajó con un caudal de 0.00834 m3/s y se seleccionó de la marca HIDROSTAL código 40-125 de 3460 RPM de 5 HP. Además, se determinó la altura de succión, descarga y las pérdidas totales del sistema de tubería para determinar la altura total o equivalente que fue de 25.11 m. Paralelamente, se calcularon los requisitos energéticos del sistema de bombeo, verificando que los paneles fotovoltaicos proporcionaran suficiente energía para su operación, obteniendo una potencia de generación 6.07 kW y el panel seleccionado fue JASOLAR JAM72S30-545/MR de 545 W. Finalmente, se realizó una evaluación económica de todo el sistema que consta de 12 paneles conectados en serie, banco de baterías ( 8 und. 4 en serie x 2 paralelo), tanto los costos iniciales de instalación como los beneficios a largo plazo que se obtienen con su uso. Este análisis económico se tuvo como resultado 7 % de tasa de interés en el VAN, resultando que a largo plazo el proyecto es rentable, el LCOE hallado fue de 0.498 S/ /kWh, el TR (tiempo de retorno) fue de 15 años, el % del TIR resultó en 10 %.TrujilloEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaGeneración, Transmisión y DistribuciónDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAcción por el climaPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFotovoltaicoSistema de bombeoRiego por goteohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de viabilidad técnica, económica y energética de un sistema de bombeo alimentado por paneles fotovoltaicos en el Valle de Huarmeyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista26695389https://orcid.org/0000-0001-8798-12834740682973857658713076Tejada Ponce, Alex DeyviMirez Tarrillo, Jorge LuisInciso Vasquez, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdfMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdfapplication/pdf3694077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/1/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf8838372971c23c39ec36032d22a18a20MD51Mejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdfMejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdfapplication/pdf8989052https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/2/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf5d6ea1687fd474d878cdca82a8e81229MD52Mejia_SAR-Ñanez_BJC.pdfMejia_SAR-Ñanez_BJC.pdfapplication/pdf3730181https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/3/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf06b2b06a0fcca803a5002a3a653959ddMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdf.txtMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain140247https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/5/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf.txtb6d12342e4d4e5b2ed3be593b563890eMD55Mejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdf.txtMejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/7/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf.txt5c85796592f297dcf51a4e6726a7bca0MD57Mejia_SAR-Ñanez_BJC.pdf.txtMejia_SAR-Ñanez_BJC.pdf.txtExtracted texttext/plain142880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/9/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf.txt82bcaed8fdd74a4b2e0fc4abbcbc2cb1MD59THUMBNAILMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdf.jpgMejia_SAR-Ñanez_BJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/6/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-SD.pdf.jpg70b7f25867e87e1179fa1af0ea9ff098MD56Mejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdf.jpgMejia_SAR-Ñanez_BJC-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/8/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC-IT.pdf.jpg579141d01bb6b696703f528e6ca679b6MD58Mejia_SAR-Ñanez_BJC.pdf.jpgMejia_SAR-Ñanez_BJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156916/10/Mejia_SAR-%c3%91anez_BJC.pdf.jpg70b7f25867e87e1179fa1af0ea9ff098MD51020.500.12692/156916oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1569162025-01-10 22:38:52.542Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).