Relación entre el mensaje publicitario de la campaña social y la concientización acerca de seguridad vial en los peatones de 25 a 29 años, San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación viene determinado por la importancia que ejerce la efectividad de la comunicación publicitaria en aspectos no simplemente comerciales, sino de índole social, como son las campañas de bien público. La finalidad exacta es comprobar la existencia de la relación entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campañas sociales o bien público Mensaje publicitario Concientización Teoría de Hovland https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación viene determinado por la importancia que ejerce la efectividad de la comunicación publicitaria en aspectos no simplemente comerciales, sino de índole social, como son las campañas de bien público. La finalidad exacta es comprobar la existencia de la relación entre el mensaje publicitario de la campaña social “Cambiemos de actitud 2014” y la concientización de los peatones del distrito de San Juan de Lurigancho en Lima-Perú, mediante una investigación correlacional. Para ello, se llevó a cabo la recolección de datos, mediante la técnica de encuestas a una muestra de 391 peatones de tres urbanizaciones del distrito mencionado, cabe señalar que la recolección se realizó en un solo tiempo, al utilizar un diseño transversal. Finalmente, Los resultados del estudio muestran que existe una correlación significativa a nivel moderado de la concientización de los peatones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).