Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación y nivel de satisfacción de los asegurados del Policlínico Víctor Larco Essalud, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó relacionar la Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación y el nivel de satisfacción de los asegurados del Policlínico Víctor Larco Essalud en el año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Guzmán, Roverth Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Satisfacción del paciente
Calidad de los servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó relacionar la Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación y el nivel de satisfacción de los asegurados del Policlínico Víctor Larco Essalud en el año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usó la técnica de la encuesta con los instrumentos cuestionario sobre aplicación de TIC y Nivel de satisfacción usuaria, los cuales fueron validados por 3 expertos, y a los que se sometió a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron a 286 asegurados adscritos al Policlínico Víctor Larco Herrera de Essalud, entre 18 a 65 años de edad, de los cuales el 47.6% fueron de género masculino y el 52.4% femenino, así mismo el 16.1% estuvieron en el rango de edad de 18 a 30 años, 47.2% en el rango de 31 a 50 años y el 36.7% entre 51 a 65 años. La variable Aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación se dimensionó desde la Conectividad, Facilidad de Comunicación y Respuesta Rápida en 9 indicadores en total. La variable Nivel de Satisfacción usuaria se dimensionó en Rendimiento Percibido, Expectativas sobre reducción de tiempos de espera y Complacencia de los servicios ofertados por intermedio de TIC y en 8 indicadores en total. Se partió de la hipótesis de que el Aplicación de TIC se relacionaba indirectamente con el Nivel de Satisfacción usuaria, lo que finalmente se comprobó más que en un alto grado en un nivel de correlación perfecta; con lo que se corrobora la teoría y estudios previos al respecto, por un lado; y por otro, la dimensión Conectividad resultó la de más incidencia sobre el Nivel de Satisfacción usuaria, y la respuesta rápida en la Aplicación de TIC como dimensión de la Aplicación de TIC se percibió menos afectada en contraste con lo visto en estudios previos. Esto demanda seguir investigando sobre los fenómenos tecnológicos que vienen cada vez en aumento, haciendo foco en el sector salud y en el seguro social de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).