Los derechos inespecíficos del trabajador como límites a la potestad directriz del empleador

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar los criterios para la limitación de la potestad directriz del empleador en referencia del ejercicio de determinados derechos fundamentales del trabajador como libertad de conciencia, intimidad y secreto de las comunicaciones. Enmarcándose la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Fuentes, Lisette Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117299
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Criterios
Límites
Potestad directriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar los criterios para la limitación de la potestad directriz del empleador en referencia del ejercicio de determinados derechos fundamentales del trabajador como libertad de conciencia, intimidad y secreto de las comunicaciones. Enmarcándose la presente en una investigación descriptiva, con un paradigma cualitativo, con un nivel descriptivo, explicativo, correlacional y predictivo, que derivan del análisis de la fuente documental, normativa y de derecho comparado. Las fuentes estadísticas que sustentan la presente, surgen de la utilización de instrumentos, esto es, la realización de entrevistas a 3 abogados especialistas en derecho laboral y constitucional y 20 encuestas realizadas a los trabajadores. Los resultados demuestran que existe una estrecha relación entre las variables. Finalmente, llegamos a la conclusión que el principal límite a la potestad directriz del empleador son los derechos fundamentales del trabajador, los mismos que deberán ser respetados y protegidos antes, durante y después de la relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).