La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de 27 canciones subtituladas y dobladas del inglés al español, que fueron obtenidas de 3 películas musicales para el público juvenil, según sus estrategias y la teoría del Skopos que emplearon. El diseño de esta investigación fue estudio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Traducción de Canciones Estrategias de Traducción Teoría del Skopos Doblaje Subtitulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
id |
UCVV_d27b0a840587cb531208058dff0c8e07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24181 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Gálvez Nores, Betty MaritzaHuertas Montes, Carolina Luz2018-12-19T23:04:16Z2018-12-19T23:04:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24181Esta investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de 27 canciones subtituladas y dobladas del inglés al español, que fueron obtenidas de 3 películas musicales para el público juvenil, según sus estrategias y la teoría del Skopos que emplearon. El diseño de esta investigación fue estudio de casos, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y método inductivo. Motivo por el cual, cada canción fue analizada en una ficha de análisis validada; dando como resultado que, las designadas para el doblaje mantenían los tiempos musicales, la estructura rítmica y eran fieles al sentido del mensaje de la canción original. Sin embargo, las canciones subtituladas pocas veces poseían una estructura poética y prosódica, pero sí mantenían el sentido del mensaje original y estaban adecuadas a los lineamientos establecidos. Finalmente, se concluyó que, la traducción de una canción que pertenece a una película musical no debe perder la fidelidad del mensaje porque proceden del diálogo de la escena y para traducirlas correctamente es necesario tener en cuenta al público al que va dirigida con el fin de escoger la estrategia adecuada y, de acuerdo con esto, se debe realizar la nueva composición musical aplicando las funciones debidas procedentes de la teoría del Skopos.TesisLima NorteEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTraducción de CancionesEstrategias de TraducciónTeoría del SkoposDoblajeSubtituladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuertas_MCL-SD.pdfHuertas_MCL-SD.pdfapplication/pdf2142140https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/1/Huertas_MCL-SD.pdff04d7871f86c09a3e0998a96686249e6MD51Huertas_MCL.pdfHuertas_MCL.pdfapplication/pdf2141581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/2/Huertas_MCL.pdfcc1eabe7761c82861c38a68466932aeaMD52TEXTHuertas_MCL-SD.pdf.txtHuertas_MCL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6021https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/3/Huertas_MCL-SD.pdf.txtf14f9e3febbb84f271d7ecbfc9a31d0dMD53Huertas_MCL.pdf.txtHuertas_MCL.pdf.txtExtracted texttext/plain178494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/5/Huertas_MCL.pdf.txt2f05d9f680ee1e43d20029282b59f18aMD55THUMBNAILHuertas_MCL-SD.pdf.jpgHuertas_MCL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/4/Huertas_MCL-SD.pdf.jpgc979cc82d8d4f8f22b5e183060134262MD54Huertas_MCL.pdf.jpgHuertas_MCL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/6/Huertas_MCL.pdf.jpgc979cc82d8d4f8f22b5e183060134262MD5620.500.12692/24181oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/241812023-06-19 19:04:00.769Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
title |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
spellingShingle |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 Huertas Montes, Carolina Luz Traducción de Canciones Estrategias de Traducción Teoría del Skopos Doblaje Subtitulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
title_short |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
title_full |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
title_fullStr |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
title_sort |
La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018 |
author |
Huertas Montes, Carolina Luz |
author_facet |
Huertas Montes, Carolina Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Nores, Betty Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huertas Montes, Carolina Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción de Canciones Estrategias de Traducción Teoría del Skopos Doblaje Subtitulado |
topic |
Traducción de Canciones Estrategias de Traducción Teoría del Skopos Doblaje Subtitulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de 27 canciones subtituladas y dobladas del inglés al español, que fueron obtenidas de 3 películas musicales para el público juvenil, según sus estrategias y la teoría del Skopos que emplearon. El diseño de esta investigación fue estudio de casos, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y método inductivo. Motivo por el cual, cada canción fue analizada en una ficha de análisis validada; dando como resultado que, las designadas para el doblaje mantenían los tiempos musicales, la estructura rítmica y eran fieles al sentido del mensaje de la canción original. Sin embargo, las canciones subtituladas pocas veces poseían una estructura poética y prosódica, pero sí mantenían el sentido del mensaje original y estaban adecuadas a los lineamientos establecidos. Finalmente, se concluyó que, la traducción de una canción que pertenece a una película musical no debe perder la fidelidad del mensaje porque proceden del diálogo de la escena y para traducirlas correctamente es necesario tener en cuenta al público al que va dirigida con el fin de escoger la estrategia adecuada y, de acuerdo con esto, se debe realizar la nueva composición musical aplicando las funciones debidas procedentes de la teoría del Skopos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-19T23:04:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-19T23:04:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/1/Huertas_MCL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/2/Huertas_MCL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/3/Huertas_MCL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/5/Huertas_MCL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/4/Huertas_MCL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24181/6/Huertas_MCL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f04d7871f86c09a3e0998a96686249e6 cc1eabe7761c82861c38a68466932aea f14f9e3febbb84f271d7ecbfc9a31d0d 2f05d9f680ee1e43d20029282b59f18a c979cc82d8d4f8f22b5e183060134262 c979cc82d8d4f8f22b5e183060134262 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921768338292736 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).