La traducción de canciones de películas musicales norteamericanas del inglés al español, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de 27 canciones subtituladas y dobladas del inglés al español, que fueron obtenidas de 3 películas musicales para el público juvenil, según sus estrategias y la teoría del Skopos que emplearon. El diseño de esta investigación fue estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Montes, Carolina Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción de Canciones
Estrategias de Traducción
Teoría del Skopos
Doblaje
Subtitulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar la traducción de 27 canciones subtituladas y dobladas del inglés al español, que fueron obtenidas de 3 películas musicales para el público juvenil, según sus estrategias y la teoría del Skopos que emplearon. El diseño de esta investigación fue estudio de casos, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada y método inductivo. Motivo por el cual, cada canción fue analizada en una ficha de análisis validada; dando como resultado que, las designadas para el doblaje mantenían los tiempos musicales, la estructura rítmica y eran fieles al sentido del mensaje de la canción original. Sin embargo, las canciones subtituladas pocas veces poseían una estructura poética y prosódica, pero sí mantenían el sentido del mensaje original y estaban adecuadas a los lineamientos establecidos. Finalmente, se concluyó que, la traducción de una canción que pertenece a una película musical no debe perder la fidelidad del mensaje porque proceden del diálogo de la escena y para traducirlas correctamente es necesario tener en cuenta al público al que va dirigida con el fin de escoger la estrategia adecuada y, de acuerdo con esto, se debe realizar la nueva composición musical aplicando las funciones debidas procedentes de la teoría del Skopos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).