Derechos remunerativos de los trabajadores del hogar desde la vigencia de la Ley 31047 distrito de Tarapoto, año 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo “analizar la afectación los derechos remunerativos de los trabajadores del hogar desde la vigencia de la Ley 31047, en el distrito de Tarapoto, año 2021”, habiendo utilizado como metodología el tipo básico con un diseño teoría fundamentada; los p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos remunerativos Trabajadores del hogar Vida digna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo “analizar la afectación los derechos remunerativos de los trabajadores del hogar desde la vigencia de la Ley 31047, en el distrito de Tarapoto, año 2021”, habiendo utilizado como metodología el tipo básico con un diseño teoría fundamentada; los participantes fueron funcionarios públicos y representante general del sindicato de trabajadores del hogar, ambos de esta localidad. Entre los resultados obtenidos se destacó dos temas principales: primero, que los trabajadores desconocen la ley protectora, de allí que no atinan a demandar o denunciar según corresponda; y, segundo, que la entidad pública encargada de supervisar no tiene plan estratégico para el ejercicio efectivo de control sobre los empleadores que vulneran los derechos laborales de sus empleados. También se logró corroborar mediante un análisis que vincula el principio de la primacía de la realidad con la Teoría de Justicia Social, por tal motivo se llegó a concluir que los derechos laborales de los trabajadores vienen siendo ampliamente vulnerados en el distrito judicial de San Martín, pero aún no se ha logrado una óptima administración de justicia en este aspecto, debido a la falta de acción de parte de las personas agraviadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).