Confinamiento social obligatorio bajo el escenario del Covid 19 y su influencia en la calidad del aire en Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como área de estudio Lima Metropolitana, donde se tuvo como principal objetivo determinar cuánto se alteró la calidad del aire en Lima Metropolitana con el confinamiento social obligatorio bajo el escenario del COVID-19 en el año 2020, para ello se empleó la investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (enfermedad) - Confinamiento social Pandemias Calidad del aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como área de estudio Lima Metropolitana, donde se tuvo como principal objetivo determinar cuánto se alteró la calidad del aire en Lima Metropolitana con el confinamiento social obligatorio bajo el escenario del COVID-19 en el año 2020, para ello se empleó la investigación de tipo aplicada y un enfoque cuantitativo, además un diseño no experimental ya que las variables no se manipularon y longitudinal debido a que se evaluaron datos en distintos periodos del tiempo. La investigación se basó en estudiar la variación de las concentraciones de material particulado (MP10, MP2.5) y gases (SO2, CO) de Lima Metropolitana, para ello se recaudó data del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) de los meses febrero, marzo, abril y mayo del 2016 al 2020, a través de las estaciones de monitoreo de calidad del aire. Se realizaron cálculos estadísticos con apoyo del software Excel y SPSS Statistics 25 trabajando en periodos semanales, mensuales, cuatrimestrales y anuales. Calculando porcentajes de variación de las fechas programadas. Los resultados mostraron que la concentración de MP10 presentó una reducción del 71% en semana santa del año 2020 respecto a la concentración del mismo periodo registrado en los últimos 4 años, de igual manera la concentración de MP2.5 tuvo una reducción del 58% en semana santa del año 2020 respecto a la concentración registrada en el mismo periodo de los últimos 4 años, además se observó una disminución de la concentración de SO2 del 38% en las últimas semanas de mayo en el año 2020 respecto a la concentración registrada en el mismo periodo de los últimos 4 años y una variación de 50% de la concentración de CO en el año 2020 respecto a la concentración registrada del mismo periodo de los últimos 4 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).