Gestión de calidad ISO 9001:2015 y la productividad en una empresa de servicios Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la gestión de calidad hizo 9001 2015 influye en la productividad en una empresa de servicios Trujillo 2024. El estudio fue de tipo aplicada de corte transversal, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo correl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de calidad ISO 9001:2915 Productividad Eficacia Eficiencia Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar de qué manera la gestión de calidad hizo 9001 2015 influye en la productividad en una empresa de servicios Trujillo 2024. El estudio fue de tipo aplicada de corte transversal, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo correlacional causal. Se aplico un cuestionario a una muestra de 55 colaboradores. Los datos obtenidos se procesaron mediante el uso del SPSS ha realizado un análisis descriptivo en la que se obtuvo como resultado que el 49,1% presenta un nivel alto de influencia de gestión de calidad ISO 9001:2015 en la productividad en una empresa de servicios, un 47.3% de nivel alto en la influencia de la gestión de calidad ISO 9001 2015 en la eficacia del servicio, un 43.6% de nivel alto en la influencia de la gestión de calidad y son 9001:2015 en la eficiencia de servicio, finalmente un 40% del nivel alto en la influencia de la gestión de calidad ISO 9001:2015 en la calidad de servicio. Del análisis inferencial se presenta los resultados ante la corroboración de la hipótesis utilizando las pruebas de Pearson y Rho de Spearman, las cuales determinan una relación moderada para la hipótesis general con r= 0,435 y para la hipótesis especifica uno con r= 0,477, para la hipótesis especifica 2 y 3 se obtuvo un resultado del coeficiente de correlación= 0,275 y 0,117 por lo tanto la correlación es positiva baja y positiva muy baja respectivamente, por ello existe suficiente evidencia para aceptar las hipótesis de la investigación demostrando la relación entre las dimensiones de la variable productividad y la variable gestión de calidad ISO 9001 2015 concluyendo su influencia significativa lo cual quiere decir que el indicador de la productividad tiene una estrecha relación directa cumplimiento de las normas ISO 9001 2015 mediante su sistema de gestión de calidad en lo que respecta a los trabajos otorgados a todos sus clientes mejorando los servicios en el sector construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).