Propuesta de intervención socioeducativa para fortalecer las competencias laborales y profesionales en una empresa de servicios de ingeniería electromecánica, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo dirigido a diseñar una propuesta de Intervención Socioeducativa para fortalecer las competencias laborales y profesionales en una empresa de servicios de Ingeniería Electromecánica de Chiclayo. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Trujillo, Jury Yesenia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Trabajo en equipo
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo dirigido a diseñar una propuesta de Intervención Socioeducativa para fortalecer las competencias laborales y profesionales en una empresa de servicios de Ingeniería Electromecánica de Chiclayo. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, de diseño no experimental, con una muestra de 18 trabajadores. De los resultados encontrados, podemos mencionar que el 94% de los trabajadores presentan un nivel medio en el alcance de competencias laborales y profesionales, desarrollando actividades, pero sin transferencia de conocimientos, apreciándose el cumplimiento de la tarea por ser solicitada por la autoridad superior y por compromiso, pero respondiendo parcialmente a las demandas de elaboración de proyectos de electrificación, evidenciando la problemática de la variable en estudio. Estos resultados determinaron los elementos que deben integrar el modelo propuesto, el cual quedó constituido por cuatro (4) fases, basado en el modelo se construyó un programa de capacitación, propuesta que fue validada a criterio de jueces quienes dieron su conformidad tanto en su diseño como en su aplicabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).