Gestión logística y su relación en la rentabilidad de la empresa Distribuidora Industrial Líder SAC. Campoy, SJL

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la Gestión Logística y su relación en la Rentabilidad de la empresa Distribuidora Industrial Líder. La investigación se realizó aplicando un diseño no experimental de corte transversal; se utilizó como instrumento el cuestionario a una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Monzon, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Rentabilidad
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la Gestión Logística y su relación en la Rentabilidad de la empresa Distribuidora Industrial Líder. La investigación se realizó aplicando un diseño no experimental de corte transversal; se utilizó como instrumento el cuestionario a una población de 30 trabajadores, que permitió recoger información sobre el manejo logístico actual de la organización, por ello se indicaran en tablas y figuras, en un resumen detallado para analizar los datos conseguidos con mayor porcentaje y correspondencia a la rentabilidad. Del mismo modo la validez del instrumento se consiguió a través del juicio de un metodólogo y un temático experto, concluyendo en cierto modo se obtuvo un nivel de confiabilidad positivo. Acerca del coeficiente Alfa de Cronbach de 0.969 para el cuestionario gestión logística y de un 0.852 para la rentabilidad. El formato de la encuesta detalla un total de 30 preguntas respectivas por cada variable que fueron obtenidas y procesados en una determinada situación. Por consiguiente, se realizó la prueba de hipótesis, teniendo como resultado que existe una relación significativa entre dichas variables de estudio, con un nivel de significancia de 0,029 (bilateral) y un grado de correlación de Rho de Spearman de 0.400.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).