La inteligencia emocional como herramienta pedagógica para la mejora de los aprendizajes del niño(a) de la edad preescolar en la I.E.I. N° 985 Hermanos Ayar
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS (a) DE LA EDAD PREESCOLAR EN LA I.E.I. N° 985 HERMANOS AYAR ", este estudio consiste en determinar la relación que existe entre las variables de inteligencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Emocional Mejora en los Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS (a) DE LA EDAD PREESCOLAR EN LA I.E.I. N° 985 HERMANOS AYAR ", este estudio consiste en determinar la relación que existe entre las variables de inteligencia emocional y la mejora en los aprendizajes. La presente investigación hace referencia a la importancia del manejo de las emociones, es decir la Inteligencia Emocional, el cual nos permite un mejor desarrollo de nuestras actividades diarias, por ende, mejorar los aprendizajes de los niños y con la sociedad. Esta investigación se basa en las teorías de Inteligencia Emocional, que se recomiendan “educar” las emociones, contando con un recurso humano tan natural, como es la inteligencia. Estas teorías proponen simplemente enseñar a manejar las emociones, así como se enseña a manejar las matemáticas, como algo natural y necesario en la vida diaria; por tanto, es vital que el niño(a) aprenda a conocer, reconocer y controlar sus emociones, sentimientos e impulsos, de manera que puedan forjar una personalidad emocionalmente equilibrada, con un razonamiento objetivo y con capacidad para resolver problemas de manera inteligente. Para lo cual se desarrolló varias actividades por medio de las cuales se es capaz de tener dominio de las emociones. La investigación se realizó en el “Jardín de niños 985 Hermanos Ayar”, ubicado en la ciudad de cusco. Se trabajó con 20 niños y 10 padres de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).