Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general describir la incorporación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. Este objetivo general se derivó en tres objetivos específicos: 1. Identificar los juegos tradicionales que se incorporan en el proceso de aprendizaje.2. Describir el u...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Tradicionales Proceso de Aprendizaje Nivel Inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general describir la incorporación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. Este objetivo general se derivó en tres objetivos específicos: 1. Identificar los juegos tradicionales que se incorporan en el proceso de aprendizaje.2. Describir el uso de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. 3. Describir de qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje. El estudio corresponde al enfoque cualitativo de diseño etnográfico. Se realizaron veinticinco observaciones, cuatro entrevistas semiestructuradas a las madres de familia, dos entrevistas semiestructuradas a docentes y una ficha de grupo focal a los niños y niñas de cinco años.En el desarrollo del estudio se logró responder a la pregunta general: ¿Cómo se incorporan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? Para responder a esta pregunta general se plantearon y se respondieron las siguientes preguntas específicas: ¿Qué juegos tradicionales se incorporan en el proceso de aprendizaje? ¿Cómo se usan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? y ¿De qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje?Con respecto al primer objetivo específico: Se concluyó que se incorporaron veinticinco juegos tradicionales, agrupados en tres tipos, donde se describe de manera breve, su origen y en qué consiste cada juego tradicional. En cuanto al segundo objetivo específico: se concluyó que estos: 1. Son utilizados en diferentes momentos. 2. Se presenta los materiales utilizados en la ejecución de los juegos tradicionales 3. Se presenta la participación de la comunidad educativa. Finalmente, con respecto al tercer objetivo específico, se concluyó que aportan en las diversas áreas del nivel inicial como, en el área de personal social, psicomotriz, comunicación, castellano como segunda lengua, matemática y ciencia y tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).