Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general describir la incorporación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. Este objetivo general se derivó en tres objetivos específicos: 1. Identificar los juegos tradicionales que se incorporan en el proceso de aprendizaje.2. Describir el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Chacca, Luz Maria, Mendoza Martinez, Rocio Almendra, Tapia Caytuiro, Hordaliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Tradicionales
Proceso de Aprendizaje
Nivel Inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPCH_118c96a96c8d80777a08e3afcf414a69
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17009
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
title Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
spellingShingle Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
Quispe Chacca, Luz Maria
Juegos Tradicionales
Proceso de Aprendizaje
Nivel Inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
title_full Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
title_fullStr Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
title_full_unstemmed Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
title_sort Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cusco
author Quispe Chacca, Luz Maria
author_facet Quispe Chacca, Luz Maria
Mendoza Martinez, Rocio Almendra
Tapia Caytuiro, Hordaliz
author_role author
author2 Mendoza Martinez, Rocio Almendra
Tapia Caytuiro, Hordaliz
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leon Huarac, Humberto Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Chacca, Luz Maria
Mendoza Martinez, Rocio Almendra
Tapia Caytuiro, Hordaliz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos Tradicionales
Proceso de Aprendizaje
Nivel Inicial
topic Juegos Tradicionales
Proceso de Aprendizaje
Nivel Inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio tiene como objetivo general describir la incorporación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. Este objetivo general se derivó en tres objetivos específicos: 1. Identificar los juegos tradicionales que se incorporan en el proceso de aprendizaje.2. Describir el uso de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. 3. Describir de qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje. El estudio corresponde al enfoque cualitativo de diseño etnográfico. Se realizaron veinticinco observaciones, cuatro entrevistas semiestructuradas a las madres de familia, dos entrevistas semiestructuradas a docentes y una ficha de grupo focal a los niños y niñas de cinco años.En el desarrollo del estudio se logró responder a la pregunta general: ¿Cómo se incorporan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? Para responder a esta pregunta general se plantearon y se respondieron las siguientes preguntas específicas: ¿Qué juegos tradicionales se incorporan en el proceso de aprendizaje? ¿Cómo se usan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? y ¿De qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje?Con respecto al primer objetivo específico: Se concluyó que se incorporaron veinticinco juegos tradicionales, agrupados en tres tipos, donde se describe de manera breve, su origen y en qué consiste cada juego tradicional. En cuanto al segundo objetivo específico: se concluyó que estos: 1. Son utilizados en diferentes momentos. 2. Se presenta los materiales utilizados en la ejecución de los juegos tradicionales 3. Se presenta la participación de la comunidad educativa. Finalmente, con respecto al tercer objetivo específico, se concluyó que aportan en las diversas áreas del nivel inicial como, en el área de personal social, psicomotriz, comunicación, castellano como segunda lengua, matemática y ciencia y tecnología.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T15:26:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T15:26:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 210860
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17009
identifier_str_mv 210860
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17009
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17009/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17009/1/Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
d21713dbff9ead58dac65e9191a55966
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1832028003048095744
spelling Leon Huarac, Humberto AvelinoQuispe Chacca, Luz MariaMendoza Martinez, Rocio AlmendraTapia Caytuiro, Hordaliz2025-04-30T15:26:33Z2025-04-30T15:26:33Z2025210860https://hdl.handle.net/20.500.12866/17009El presente estudio tiene como objetivo general describir la incorporación de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. Este objetivo general se derivó en tres objetivos específicos: 1. Identificar los juegos tradicionales que se incorporan en el proceso de aprendizaje.2. Describir el uso de los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje. 3. Describir de qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje. El estudio corresponde al enfoque cualitativo de diseño etnográfico. Se realizaron veinticinco observaciones, cuatro entrevistas semiestructuradas a las madres de familia, dos entrevistas semiestructuradas a docentes y una ficha de grupo focal a los niños y niñas de cinco años.En el desarrollo del estudio se logró responder a la pregunta general: ¿Cómo se incorporan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? Para responder a esta pregunta general se plantearon y se respondieron las siguientes preguntas específicas: ¿Qué juegos tradicionales se incorporan en el proceso de aprendizaje? ¿Cómo se usan los juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje? y ¿De qué manera los juegos tradicionales aportan en el proceso de aprendizaje?Con respecto al primer objetivo específico: Se concluyó que se incorporaron veinticinco juegos tradicionales, agrupados en tres tipos, donde se describe de manera breve, su origen y en qué consiste cada juego tradicional. En cuanto al segundo objetivo específico: se concluyó que estos: 1. Son utilizados en diferentes momentos. 2. Se presenta los materiales utilizados en la ejecución de los juegos tradicionales 3. Se presenta la participación de la comunidad educativa. Finalmente, con respecto al tercer objetivo específico, se concluyó que aportan en las diversas áreas del nivel inicial como, en el área de personal social, psicomotriz, comunicación, castellano como segunda lengua, matemática y ciencia y tecnología.Kay yachaypa hatun yuyayka, ñawpa pukllaykunata yachaypi churashkamanta willaymi kan. Kay hatun yuyayqa 3 objetivos específicos nisqamanmi hurqusqa karqa: 1. Yachay puriyman churasqa ñawpaqmanta pacha pukllaykunata riqsichiy 2. Yachay puriypi ñawpaqmanta pacha pukllaykunata imayna apaykachakusqanmanta willakuy 3. Ñawpaqmanta pukllaykuna qari warmakunapa, warmi warmakunapa yachay puririyninpi imayna yanapakusqanmanta willakuy. Chay estudioqa tupanmi enfoque cualitativo nisqawan, diseño etnográfico nisqawan ima. 25 qhawariykunam ruwakurqa, 4 mamakunawan kuskanchasqa tapukuykuna, 2 kuskan estructurasqa yachachiqkunawan, yachakuqkunawan huk formulario de grupo de enfoque nisqa.Estudio ruwaypiqa, kay general tapukuyta kutichiyta atikurqa: ¿Imaynatataq tradicional pukllaykunata yachay puriyman churanku? Kay tapuykunatapash kutichirka: ¿Ima ñawpa pukllaykunatami yachayman churashka kan? ¿Imaynatataq yachay puriypi ñawpa pukllaykunata apaykachakun? Hinaspa, ¿imaynatataq ñawpaqmantapacha pukllaykuna yanapan warmakunapa yachay puririyninpi?Ñawpaq kaq objetivo específico nisqamanta: tukukurqa 25 tradicional pukllaykuna churasqa kasqanmanta, chaypim pisillapi willakuy imamanta sapa tradicional pukllay kasqanmanta, maymanta hamusqanmanta, chaymanta kimsa layapi huñusqa kasqankumanta. Iskay kaq objetivo específico nisqamanta rimaspaqa, kaykunata: 1. Huk pachakunapi llamk’achisqa kanku 2. Ñawpamanta pukllaykuna ruwaypi ima materialkuna apaykachasqa kasqanmanta riqsichikun 3. Yachay ayllupi participación nisqamanta riqsichikun. Tukuyninpiqa, kimsa kaq objetivo específico nisqamanta: tukukurqa, paykunaqa yanapakunku imaymana áreas nisqapi nivel inicial nisqapi kayhina.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-04-30T14:11:37Z No. of bitstreams: 1 Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdf: 1986602 bytes, checksum: d21713dbff9ead58dac65e9191a55966 (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-04-30T15:01:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdf: 1986602 bytes, checksum: d21713dbff9ead58dac65e9191a55966 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-04-30T15:25:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdf: 1986602 bytes, checksum: d21713dbff9ead58dac65e9191a55966 (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-30T15:26:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdf: 1986602 bytes, checksum: d21713dbff9ead58dac65e9191a55966 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esJuegos TradicionalesProceso de AprendizajeNivel Inicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Incorporación de juegos tradicionales en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Inicial Hermanos Ayar N° 985, distrito de Santiago-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Educación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónEducación Inicial Intercultural Bilingüe733840957238528076312851https://orcid.org/0000-0001-7170-524142268981https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111086Maurial Mackee, Mahia BeatrizQuiroz Noriega, Magari del RosarioGamarra Bozano, GladysLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17009/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALIncorporacion_QuispeChacca_Luz.pdfIncorporacion_QuispeChacca_Luz.pdfapplication/pdf1986602https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17009/1/Incorporacion_QuispeChacca_Luz.pdfd21713dbff9ead58dac65e9191a55966MD5120.500.12866/17009oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/170092025-04-30 10:26:33.079Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).