Complicaciones maternas relacionadas a la infección por dengue en gestantes hospitalizadas en un Hospital Estatal de Paita 2024

Descripción del Articulo

La investigación, se centra en las complicaciones maternas relacionadas con la infección por dengue en gestantes hospitalizadas en Paita, Perú. Es básica, descriptiva, cuantitativa, no experimental y transversal. Su objetivo principal es determinar estas complicaciones y sus características sociodem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Alvarez, Maryury Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Gestantes
Complicaciones maternas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación, se centra en las complicaciones maternas relacionadas con la infección por dengue en gestantes hospitalizadas en Paita, Perú. Es básica, descriptiva, cuantitativa, no experimental y transversal. Su objetivo principal es determinar estas complicaciones y sus características sociodemográficas, factores de riesgo y características clínicas. La investigación aporta al ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 5 (Igualdad de Género), al analizar el impacto del dengue en la salud materna y fetal. La población estudiada fue 50 historias clínicas, entre enero y abril de 2024. Los resultados muestran que la infección por dengue en gestantes está asociada con complicaciones como infección del tracto urinario (30,9%) y anemia moderada (26,5%). Las características sociodemográficas que influyen en las complicaciones son la edad 26-30 años (30%), el nivel educativo secundaria incompleta (32%) y la falta acceso a servicios básicos (70%). Dentro de las características clínicas se encontró alteración en el hemograma (60,7%), en el perfil hepático (52,5%), perfil renal (63,1%), perfil de coagulación (82%). Las conclusiones resaltan la necesidad de un enfoque integral en la atención salud de gestantes con dengue, incluyendo vigilancia, tratamiento oportuno y estrategias de prevención. Además, destaca la vulnerabilidad de este grupo y la importancia de mejorar los resultados de salud materna-fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).