Violencia de pareja, sexismo ambivalente e inteligencia emocional en jóvenes adultos de 18 a 24 años residentes en Comas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio propuso determinar relación existente entre la violencia de pareja, el sexismo ambivalente y la inteligencia emocional en jóvenes adultos de 18 a 24 años residentes en Comas, 2023. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo de naturaleza correlacional, con un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Obregon Pinto, Adriana Estefany, Pereda Salguero, Malena Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Sexismo ambivalente
Inteligencia emocional
Jóvenes adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio propuso determinar relación existente entre la violencia de pareja, el sexismo ambivalente y la inteligencia emocional en jóvenes adultos de 18 a 24 años residentes en Comas, 2023. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo de naturaleza correlacional, con un diseño de investigación de corte no experimental, perteneciente a un tipo de investigación básica. La población objeto de estudio comprendió un total de 62,867 jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2017), de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 426 individuos de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 24 años. El método de muestreo empleado fue no probabilístico e intencional por conveniencia, basado en criterios predefinidos por el investigador, permitiendo así una eficiente recolección de la información (Corral et al., 2015). Los resultados obtenidos indicaron que el 65.3% de la muestra presentó un nivel bajo de violencia de pareja, mientras que el 23.9% se ubicó en la categoría alta. Asimismo, el 70.4% de la muestra manifestó un nivel de intensidad moderada de sexismo ambivalente. Por otro lado, el 48.8% demostró un bajo nivel alto de inteligencia emocional. Como conclusión, se evidenció una correlación directa entre la violencia de pareja y el sexismo ambivalente, así como una relacióninversa entre la violencia de pareja y la inteligencia emocional en este grupo de jóvenes adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).